Seleccionar página

Este capítulo claramente y, como no podía ser de otra manera, se lo dedico al nuevo matrimonio. A Paloma y a Nacho. A mi hermano y a su, ahora, esposa. A esa pareja que viéndolos juntos, nos hace sentir que el amor de verdad existe. Que no hay prisa si se está destinado a estar juntos. Que el amor llega y se queda cuando se alimenta cada día. Que la historia se vuelve a repetir. Que mi padre y mi madre se casaron con esa misma ilusión y ese amor e hicieron su historia. Paloma y Nacho, vuestra historia empieza ahora y la escribiréis vosotros.

Sucedió un 12 de noviembre de 2022 en tierras cántabras

Dicen que la actualidad es noticia. En el caso de mi familia, la actualidad es la celebración del amor. El 12 de noviembre de 2022, el pasado sábado, se casó mi hermano con su novia Paloma, su “medio aguacate. Porque ellos son originales hasta en eso y es que el aguacate ha desbancado a la naranja. La media naranja ya no se lleva. La pareja aludió que ellos prefieren decirse que son su “medio aguacate” porque les gusta mucho ese fruto y, si os fijáis, al partir un aguacate por la mitad queda en el centro el hueso que viene a ser el corazón del fruto. Dos mitades que comparten un mismo corazón.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Y llegó el día. Y llegó la felicidad, no sólo para los novios, sino para todos los allí presentes. Dicen que la cara es el espejo del alma, y en esa boda había muchas almas felices. Algo pasó que no alcanzaba a entender. Era como si los astros se hubiesen alineado para brindarnos a todos un día tan especial. Empezando por el enclave geográfico, Cortiguera (Santander) y acabando por el lugar del enlace y el de la celebración, la Ermita del Carmen y la Posada de Santa Ana, respectivamente.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Empezando por el día soleado que parecía que fuese un día de primavera y acabando por la noche agradable que invitaba a seguir despierto.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Empezando por la celebración religiosa que fue cercana y emotiva y acabando por la celebración del banquete y posterior fiesta que fue muy entretenida y divertida.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Empezando por el acompañamiento musical que envolvía nuestros oídos y acabando por el acompañamiento floral que avivaba nuestra vista y perfumaba nuestro olfato.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Empezando por los manjares que degustaron nuestros paladares y saciaron nuestros estómagos y acabando por los vinos y cavas que refrescaron nuestras gargantas y animaron nuestras conversaciones.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Estaba todo preparado al detalle por la mano del hombre, por los novios, especialmente por ella, por Paloma. Cualquier punto en el que ponías tus ojos veías algo que tenía sentido por algún motivo u oías algo que tenía sentido por algún motivo. ¡Hasta el perrito de Paloma, Lennon, asistió al evento e iba con un babero simulando un frac!

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

La tarta nupcial tenía una serie de detalles que definían a los novios perfectamente. Y había miles y miles de detalles más.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Hubo cabida también para la improvisación que se entretejía perfectamente en toda esa armonía. Pero estoy segura que detrás de toda esa preparación, incluso de esa improvisación, había una mano espiritual e incluso celestial que orquestaba todo ¿Qué probabilidad había para que un día de noviembre en Santander fuese como un día de abril?

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

¿Qué probabilidad había de que los miembros y amigos, tanto de la familia del novio como de la familia de la novia, hiciesen piña y fuésemos todos como de una misma familia? ¿Qué probabilidad había de que los invitados que vivían más lejos de Santander, en concreto en Madrid, Guadalajara, Tarrasa, Barcelona, Zaragoza e incluso en otros países, no dudasen en trasladarse al lugar del enlace? ¿Qué probabilidad había que tres generaciones se uniesen, compartiesen, conversasen y bailasen juntas como si la edad no marcase el tiempo?

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Los protagonistas, los novios. Ella, la novia, estaba bellísima. Llevaba un vestido que realzaba su silueta. Parecía que el vestido la hubiese elegido a ella y ella se hubiese dejado simplemente llevar por las líneas y formas que dibujaba en su cuerpo la tela de la que estaba hecho el vestido. El cabello iba recogido por una interminable trenza que se deslizaba por la espalda que el vestido había dejado descubierta. Llevaba en la frente, y prendida del cabello, una tiara lateral con motivos florales de hojas de olivo en tonos dorados y plateados como símbolo de paz y resistencia. En la ceremonia religiosa, de la trenza le brotaba un delicado velo. Según me confesó la novia, ella no tenía intención de ponerse velo, pero una amiga suya le dijo que le encantaría que se pusiese el de su boda y ella aceptó. Y no sólo aceptó, sino que acertó definitivamente al coronar su cabeza con el velo y la tiara. Le acompañó en todo momento un ramo de flores silvestres.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Él, el novio, estaba guapísimo hasta el punto de estar seductor. Llevaba un chaqué azul oscuro con pantalones a juego, camisa blanca y un chaleco de tartán en tono claro. En el ojal del chaqué llevaba un pequeño ramillete a juego con el ramo de la novia. No le faltaba un peinado marcado y una barba bien delineada fruto de los retoques del peluquero oficial, y oficioso, de nuestra familia, nuestro cuñado José Antonio. Mi hermano llevaba a mi padre, El Gran Pakitín, no sólo en su corazón, sino también en los gemelos de su camisa.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Durante todo el día hubo intercambio de regalos.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

No eran sólo regalos materiales. Se entregaban también emociones y vivencias. Los novios y los invitados se retroalimentaban. Empezando por el amor que desprendían los novios y acabando por los invitados que nos contagiábamos de ese amor.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Los más pequeños también fueron protagonistas al principio de la ceremonia religiosa y nos brindaron su ternura e inocencia. Primero llegaba el novio con la madrina y esperaba impaciente a que llegase su futura esposa. Después llegaba la esperada novia acompañada por el padrino y que seguía a los pequeños que abrían pasó por el pasillo central de la ermita. Los pequeños iban con un paso a la vez ingenuo, y a la vez vergonzoso, por la atención que suscitaba su llegada ya que anunciaban la inminente entrada de la novia. Los asistentes a la ceremonia arroparon con sus miradas de cariño a los novios, a los padrinos, y a los más pequeños.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Mis hermanas proclamaron, que no simplemente leyeron, unas lecturas al inicio de la misa, y los novios, sentados y cogidos de la mano en todo momento, escuchaban y atendían a lo proclamado por ellas.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Por lo que a mi respecta, preparé un discurso dedicado a la pareja, que leí en la misa y decía así:

“Hoy es un día de celebración y alegría. Mi hermano Nacho, el niño de la casa, se une a Paloma para iniciar un camino juntos. Un camino como matrimonio. Antes eran dos, ahora son uno. Una unidad indivisible.  Esa unidad se amará por siempre y, ojalá, fruto de ese amor eterno venga al mundo una nueva vida. Una vida que será esperada, deseada y amada por todos nosotros.

Ellos se conocieron en tierras galas, allí nació su amor. Mi hermano Nacho había partido a Francia para volar alto, para cumplir un sueño empresarial, para que el viento de las turbinas eólicas le llevasen lejos. En su equipaje llevaba ilusiones, sueños, metas, esfuerzo, sacrificio y mucho, mucho trabajo. Porque cuando soplaban vientos de cambio, él construía molinos en vez de levantar muros. Un Don Quijote que no luchaba contra los molinos, sino que se subía a ellos y contemplaba al mundo desde las alturas. Paloma, por aquel entonces, ya estaba en tierras galas. Era como si ella estuviese allí esperando algo. Puede que ese algo fuera mi hermano. Y una vez se conocieron, enseguida se entendieron. Sabían que se necesitaban el uno al otro. Sabían que no podían vivir el uno sin el otro. Sabían que se complementaban. Porque al final, en eso consiste amar, en complementarse. Él es despistado y ella le orienta. Él es extremadamente cuidadoso con su nutrición y ella se adapta a esa rutina. Ella es detallista hasta la excelencia y él aprende de ella. Ambos tienen muchísimos amigos de diferentes círculos lo que muestra la facilidad que tienen para entregarse a los demás. A los dos les encanta estar activos, quizás en este punto, el premio se lo lleva Paloma, que no para ni un momento y que muchas veces se pregunta ingenuamente: “¿Pues no sé porqué estoy tan cansada?”. Ambos tienen mascotas, ella tiene un perrito llamado Lennon que tiene una carita que cuando te mira es inevitable no achucharle. Él tiene dos gatitas, Piper y Paola. Hace unos meses eran tres gatitos. El gatito que falta es Cosi que se fue de casa de mi hermano para vivir nuevas aventuras pero que aún no ha regresado. Seguro que se lo pasa muy bien haciendo travesuras de las suyas, pero espero que se canse de su viaje alocado y vuelva a su hogar.

Sin embargo, ese amor entre ellos, por diferentes circunstancias de la vida, tuvo que distanciarse en el mapa. Él, madrileño de nacimiento, y maño de adopción, sigue viviendo en Francia, en Abbeville (Francia). Ella, santanderina de nacimiento, después de vivir en Francia se trasladó a Madrid por temas laborales, pero ahora ha fijado su residencia en Cerrazo, cerca de Santander. Ella ha vuelto a sus orígenes, a su tierra. Y es que la Tierra tira mucho. La distancia separa sus cuerpos, pero el amor une sus almas.

Nacho, te has convertido en ese viento que no puede estar al lado de su familia, pero que cuando regresa a su tierra nos envuelve con su cariño. Eres ese viento que nos ha traído una brisa santanderina, que nos ha traído una hermana y una hija más, que nos ha traído nuevas ilusiones. “Couquito” y “Couquita”. Viento y brisa. Amor y distancia. Sé que mi padre, desde allá arriba, estará muy orgulloso de ver cómo se casa su niño. De ver que es feliz junto a Paloma.  Sé que mi padre, en el banquete, estará sentado en nuestra mesa celebrando el enlace y nos divertirá con sus chistes y ocurrencias. Sé que mi padre cogerá una copa, no muy llena de vino, y brindará para que su niño y Paloma sean felices por siempre y para siempre”.

Mientras estaba leyendo el discurso intentaba centrar mi mirada en el texto y en los novios que estaban muy emocionados. Al acabar de leer el discurso, giré mi cara para mirar a los asistentes al enlace y en ese momento vi la emoción y las lágrimas en los ojos de los que me habían escuchado. Y en ese momento comprendí que la expresión del amor genera emociones que no genera otro sentimiento.

Los testigos firmaron dejando constancia que habían presenciado la unión de la pareja en santo matrimonio. Los novios, con sus miradas y sonrisas hacia los testigos, les agradecieron el gesto de poner su rúbrica y firma a tan especial momento.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Los amigos de Amiens (Francia) de la pareja les dedicaron a los novios una actuación digna de monologuistas y cantantes profesionales.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Los novios brindaron a sus amigos, y a todos los allí presentes, una sucesión de estilos de baile que dejaron a todos boquiabiertos. Se movían sin quitarse la mirada el uno del otro. Se daban cuenta que los dos estaban juntos, y que los dos estaban solos en la pista de baile, pero no se perdían porque ellos se guiaban el uno al otro. Y así será su vida a partir de ahora, un baile infinito guiado por ellos dos.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Esta boda merecía la pena. Esta boda tenía que celebrarse así. Esta boda es el inicio de una nueva vida para los novios. Pero también, es el inicio de nuevas ilusiones de los que asistieron a la boda. No pensé que volvería a ser feliz en mi vida después del fallecimiento de mi padre, El Gran Pakitín, pero esta boda me ha hecho sentir que aún existe la felicidad. Mi padre, seguro que para poner su nota de humor en esta partitura de felicidad, hubiese contado el chiste de:

“Iban dos andaluces por el campo y le dice uno al otro: “¡Mira Pepe una boa! Y Pepe dice:”¡Pues que vivan los novios!”.

Ahora los novios han partido para celebrar su luna de miel. Se han ido lejos, pero están juntos, y eso es lo que importa. Disfrutarán del tango, del mate, de un buen asado, de nuevos paisajes e incluso de algún partido de fútbol. Ahora es tiempo para ellos. Ahora es tiempo para disfrutar. Ahora es tiempo para saborear todo lo nuevo.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021