Seleccionar página

En este capítulo quiero dar las gracias a mi padre por sus sabios consejos en el terreno laboral y profesional. Él sabía perfectamente lo que valía un peine y se encargó de transmitirnos, a mis hermanos y a mí, sus conocimientos y experiencia para que el camino por el mundo laboral fuese un camino más cuesta abajo que cuesta arriba. Saboreamos las mieles del éxito, pero también los sinsabores del fracaso. Mi padre fue una red protectora que siempre estuvo allí, pero los trapecistas éramos nosotros. Teníamos que caernos para después levantarnos.

Una vez mis hermanos y yo acabamos nuestras carreras universitarias, mi padre respiraba tranquilo porque, como él siempre decía:

“La única herencia que tú madre y yo os podemos dejar es el daros unos estudios”.

Después de la Universidad, venía el mercado laboralY también venía el amor que, en una versión o en otra, siempre nos acompañó durante todas las etapas de nuestra vida. Los inicios en el mundo laboral y profesional fueron muy distintos para cada uno de los hijos de El Gran Pakitin. Y también fueron muy distintos los caminos del amor.

Los comienzos de mi hermana Patricia en el mundo laboral

Mi hermana Patricia estaba a puntito de acabar la carrera, le quedaban dos medias asignaturas para concluirla, cuando entró a trabajar como profesora en la “Academia Anade a finales de 1998.

Esta academia pertenecía a la Asociación Patronato Ánade, asociación sin ánimo de lucro, colaboradora del Ministerio de Educación y Ciencia y declarada de Utilidad Pública.

El escudo de la Asociación Patronato Anade rezaba la frase: Non multa, sed multum (“No muchas cosas, sino mucho”). Esta máxima latina significaba que era preferible aprender pocas cosas de importancia que muchas sin ella.

El lema se encontraba ya testimoniado en Plinio el Joven (Ep. 7, 9) y en Quintiliano (Inst., X, 1, 59).

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

La “Academia Anade” estaba situada en la calle Francisco Vitoria de Zaragoza y estaba especializada en la preparación de oposiciones del cuerpo de Técnicos de Hacienda y del cuerpo de Inspectores de Hacienda del Estado. Esa academia se involucraba personalmente en la preparación de los alumnos intentando satisfacer las necesidades de cada uno de ellos. El que hubiese clases colectivas no impedía que existiese un trato personalizado y una atención particularizada para cada opositor.

La mayoría de los profesores eran Inspectores de Hacienda del Estado en activo. Y allí entraba en escena mi padre. Y es que él daba clases en ese centro. La cercanía al alumno que potenciaba esa academia, hizo que mi padre decidiese formar parte de ese proyecto docente. Fue mi padre quien introdujo a mi hermana Patricia en la “Academia Anade” para que ella también impartiera clases.

Ella daba clases de macroeconomía y microeconomía a un grupo de alumnos de la academia que se preparaba para obtener el título de Ciencias de la Comunicación.

Mi padre animó a mi hermana para que intentase sacarse las oposiciones a Inspector de Hacienda ya que estaba en el lugar adecuado para hacerlo y aprobar esas oposiciones suponía una seguridad laboral de cara al futuro. Pero aunque era el lugar adecuado, no era el momento adecuado. Muy a pesar de mi padre, mi hermana tuvo que dejar de prepararse las oposiciones.

Así que mi hermana, entró de la mano de mi padre en el mundo laboral. Como él hubiese dicho:

“¡Quién no tiene padrino no se bautiza!”

Con el tiempo me he dado cuenta que esta frase es tan real como la vida misma. La sociedad en la que vivimos está organizada de forma que uno puede atravesar puertas y entrar en nuevos mundos más fácilmente si tiene el respaldo de un “protector” o “mecenas”. Después, claro está, la valía de uno mismo hay que demostrarla y esa valía te hará permanecer en ese nuevo mundo, e incluso volar más alto. Desgraciadamente, o afortunadamente, como decía la canción “El Jardín Prohibido” (1975) de Sandro Giacobbe: “La vida es así. No la he inventado yo”.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Mi padre no sólo daba clases en la “Academia Anade”, sino que también daba clases particulares a opositores a Inspectores de Hacienda. Entre sus alumnos de las clases particulares estaba Carmen B. Mi padre apreciaba mucho a esta alumna e hizo todo lo posible para animarla a que continuase opositando. Era una oposición dura y difícil. A menudo los alumnos se frustraban mucho al no conseguir su objetivo de aprobarlas a corto plazo.

Gracias a la recomendación de esta alumna de mi padre, mi hermana Patricia empezó a trabajar en el año 1999 en una asesoría legal y tributaria llamada “Iberbrokers S.L.”. Esta asesoría estaba ubicada en el Paseo Independencia 32 de Zaragoza. Mi hermana trabajaba allí como administrativa y contable.

Al cabo de un año de trabajar en “Iberbrokers S.L.”, en el 2000, su jefe le propuso a mi hermana trabajar con un conocido suyo, Julián G., que era dueño de la empresa Pretenar S.A.”. Esta empresa estaba especializada en prefabricados de hormigón y estaba situada en Villanueva de Gállego, municipio de la provincia de Zaragoza. Mi hermana no dudó en empezar a trabajar allí en el mismo puesto que ocupaba en su anterior trabajo, administrativa contable.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Un par de años después de empezar a trabajar en “Pretenar S.A.”, concretamente el 31 de mayo de 2002, mi hermana se casó con un chico llamado Javier. La pareja se conoció por amigos comunes. Mi hermana se había fijado en este chico desde que lo vió por primera vez. Al final hubo boda.

¡Mi padre estaba tan orgulloso de llevar del brazo a su primogénita hasta el altar! Los enamorados se dieron el sí quiero en la basílica de El Pilar.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

La familia nos pusimos de punta en blanco para asistir a la boda. Y es que era la primera que se casaba de la saga Morillo-Sánchez.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

A la boda acudieron familiares y amigos que disfrutaron mucho con el enlace.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Una vez los recién casados volvieron de la luna de miel, se fueron a vivir a un piso de la calle Paseo María Agustín de Zaragoza.

Como mi hermana Patricia se emancipaba, el resto de los miembros de la unidad familiar tuvimos que hacernos un nuevo libro de familia numerosa.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Desgraciadamente, o afortunadamente, al cabo de 8 años, el 25 de mayo de 2010, la pareja que tan felizmente se había prometido amor eterno, se divorció. Mi hermana quedó destrozada y regresó a vivir a nuestro hogar de Gran Vía 40. ¡Mi padre estaba tan contento de que su hija regresase al hogar familiar!

Pero mi hermana volvió a dar una oportunidad al amor, y en las fiestas del Pilar del mismo año 2010, conoció a su actual pareja Jose Antonio. Yo conocía a Jose Antonio de antes, y una noche en un bar, actué de «madrina» del amor y los presenté. Luego ellos se encargaron del resto. Mi padre se reía mucho con las ocurrencias de su yerno.

Retornando al mundo laboral, la empresa “Pretenar S.A.”, en la que trabajaba mi hermana desde el año 2000, fue absorbida en el año 2012 por otra empresa del mismo grupo, “Prefacinca S.L.”, y mi hermana pasó a trabajar a esta última.

En “Prefacinca S.L.” estuvo prestando sus servicios hasta el 2014, año en que la empresa hizo un ERE y mi hermana y todos sus compañeros de trabajo fueron al paro.

Finalmente, el 11 de enero de 2016 llegaba al mundo el único nieto de mis padres, Miguelín. Y ese “milagro”, que fue, es y será Miguelín, se merece un capítulo exclusivo en este blog.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Después de tener a su hijo, mi hermana Patricia volvió al mundo laboral en 2017, entrando a trabajar en la agencia Sock Data Business S.L., dedicada al marketing digital, y en la que continúa en la actualidad. Curiosamente, esa empresa es de los hijos de uno de los anteriores jefes de mi hermana, Julián G. Y curiosamente en esa misma agencia trabaja en la actualidad mi hermana Irene y su pareja Dan.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

En el caso de mi hermana Patricia, el impulso inicial que le dio mi padre en el mundo laboral, le ha hecho mantener una estabilidad profesional a lo largo de su vida.

Mis comienzos en el mundo laboral

Mi “caso” laboral es muy similar al de mi hermana Patricia en el sentido de tener “padrinos”. Acabé la carrera en 1999, y en el año 2000 empecé a trabajar en una gestoría administrativa de un amigo de mi padre llamado Pedro S.

La gestoría estaba ubicada en la calle Doctor Cerrada nº 12, al ladito de nuestra casa en la calle Gran Vía nº 40. Aparte de la gestoría, el amigo de mi padre tenía otros negocios que le hacían viajar muy a menudo. Yo también participaba en esos negocios internacionales y me encargaba de contactar con proveedores de todos los lugares del mundo, especialmente de Europa.

El continuo trato con proveedores extranjeros me sirvió, entre otras cosas, para mejorar mi inglés y mi francés. Desgraciadamente, o afortunadamente, en el año 2002 dejé de trabajar en la gestoría del amigo de mi padre y probé suerte en el mundo de los seguros.

Trabajé en la compañía de seguros “Santa Lucía” durante un par de meses. Mi cometido era intentar conseguir firmar nuevas pólizas a partir de asegurados que ya tenían contratados con la compañía el seguro de decesos.

No me gustaba ese trabajo. Mi padre, en solidaridad conmigo y para que me diesen una comisión, contrató el seguro de decesos para él, para mi madre, para mis hermanos y yo. Tristemente esa póliza, que mi padre firmó hacía 20 años, fue la misma póliza que le acompañó en su final.

Como el trabajo en los seguros no me llenaba, me puse a buscar otro trabajo. Y fueron mis amigas, Belén S. y Marta S., las “madrinas” laborales de ese momento.

Ellas trabajaban en una oficina en la calle Francisco Vitoria nº 13, la misma calle en la que estaba situada la “Academia Anade”. Esa oficina era la sede en Zaragoza de una empresa de construcción llamada Construcciones Erluic S.L..

Mi amiga Belén S. iba a dejar su puesto en esa empresa porque se casaba y se iba a vivir a Andorra de Teruel. Así que mis amigas me propusieron que ocupase el puesto que quedaba vacante. ¡No lo dudé ni un momento! Como mi amiga Marta S. era la responsable de hacer las contrataciones en esa empresa, inmediatamente fui escogida. Fue un sueño hecho realidad trabajar con una de mis mejores amigas.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Pero el sueño se acabó porque los jefes de “Construcciones Erluic S.L.” tenían que prescindir de una empleada, y cómo yo había llegado la última, fui yo quien tuvo que irse. Es decir, en términos contables mis jefes aplicaron conmigo el método de inventario LIFO “Last In, First Out” (“Último en Entrar, Primero en Salir”)

Y a partir de ahí empezaba todo otra vez. Volver a buscar trabajo, o que el trabajo me buscase a mí. Seguiré en el próximo capítulo con nuevas búsquedas y nuevos encuentros de trabajo y con el amor. Ya os adelanto que “los caminos del amor son inescrutables, y los hijos de El Gran Pakitin eran una prueba de ello.