Seleccionar página

Este capítulo se lo dedico a mi “semitodo”, así llamo yo a mi hermana Irene. Fue la tercera de las hijas de “El Gran Pakitin” y aunque no fue un niño, como se esperaba, ni mi padre ni nosotros la cambiaríamos por nada del mundo.  Sin ella hubiésemos quedado cojos. Ha demostrado con creces lo que es desvivirse por su familia. Es la viva imagen del amor desinteresado. Para mí padre fue un punto de apoyo muy importante. Mi padre sabía que siempre que la necesitase, ella estaría allí por él . Y así fue, estuvo junto a él hasta el final. 

Y llegó la pequeña, Nené

Después de ese acontecimiento tan especial en nuestras vidas, como ha sido la boda de mi hermano Nacho, vuelvo a retomar la cronología propia del blog “El Gran Pakitin”. Y es que tras nacer mi hermana Patricia y yo, mis padres empezaban a ir en busca de un varón.

Y he aquí, que no nació un niño, sino que nació una niña,

“¡Pero menuda niña!”

Estas palabras las exclamó el ginecólogo de mi madre, el doctor César Areces, al contemplar a mi hermana Irene, un bebé de, nada más y nada menos, que 4 kg 400g. Mi padre la llamaba: “Nené”, “Irenilla”, “La barcelonesa”, “La gafinis”, “La chaparrones” o “La tropezones” y nació el 8 de marzo de 1977, justo un año después de que yo naciese.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Mi hermana estaba muy empadrada. Tenía auténtica devoción por mi padre. De pequeña se cogía unos berrinches monumentales cuando mi padre se tenía que ir a trabajar. Esos berrinches le duraban un buen rato e incluso llegaba a privarse de tanto llorar, lo que preocupaba a mis padres. Cuando volvía mi padre de trabajar, ella no se separaba de él ni un momento. No le dejaba ni a sol ni a sombra. Y si mi padre volvía a salir de casa ella le cogía de la pierna y, tumbada en el suelo boca abajo, hacía fuerza para que mi padre no pudiese dar ni un paso. Cosas del amor irracional de una hija hacia su padre, cosas del apego emocional, cosas de la dependencia paterno filial.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

A diferencia de mi hermana Patricia, mi hermana Irene de pequeña fue muy buena comedora. Tanto es así, que el vestido de bautizo, que fue el mismo que llevamos mi hermana Patricia y yo en nuestros bautizos, le quedaba pequeño y mi madre le tuvo que poner unos imperdibles por detrás para darle más holgura.

Con pocos años, si mi hermana se ponía a comer al lado de mi padre, siempre le cogía comida de su plato. En una ocasión, mi madre llevaba a mi hermana Irene en el carrito de niños para dar una vuelta. Entonces, mi madre se paró a hablar con una conocida y, cuando se dieron cuenta, mi hermana había acabado mordiendo y despeluchando unas acelgas que llevaba la señora en una bolsa y que iba a cocinar a su marido, que por cierto, según recuerda siempre mi madre, le debían gustar mucho al marido. Mi madre no supo qué disculpas expresar por el estropicio hecho por mi hermana y la mujer se quedó sin saber qué iba a cocinar ese día a su marido.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Era, es y será la artista de la casa.

Una temporada que tuvo que guardar reposo por una rotura en el tercer metatarsiano del pie derecho, se dedicó a hacer “amigurumis”. Esta palabra tan rara es un acrónimo de dos términos japoneses: “ami” que significa tejido y “nuigurumi” que significa muñeco de peluche. Los “amigurumis” son unos pequeños muñecos fabricados mediante técnicas de croché o ganchillo y forman parte de la cultura de lo “Kawaii”, palabra japonesa que significa bonito, adorable o muy tierno. No sólo se trata de una figurita decorativa o un simple juguetito, sino que los “amigurumis” persiguen alimentar el espíritu de niño que todos llevamos dentro.

Según la tradición japonesa cada “amigurumi” posee un alma y nos acompañará y será nuestro amiguito y confidente de por vida, proporcionándonos protección y consuelo cuando nos sintamos tristes o confundidos.

Con lo sensible que es mi hermana, no me extraña que tejiese ese tipo de muñequitos. Pero no se los quedaba para ella, sino que los compartía y regalaba. Así de tierna es mi hermana. Por ejemplo, le regaló uno a mi amiga Marisita, otro me lo regaló a mi, y uno, muy especial y entrañable, se lo regaló a Miguelín, su sobrino, nada más nacer. Estoy segura que muchos otros de sus “amigurumis” estarán protegiendo a los afortunados a los que mi hermana agasajó. Mi padre quedaba asombrado, y maravillado, por la facilidad con la que mi hermana Irene hacía que los ovillos de lana cobrasen vida simplemente utilizando sus dos manos y una aguja de crochet.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Tiene grandes dotes pictóricas que le vienen de familia, ya que como comenté en un capítulo de este blog, mi tía Monicha, la hermana de mi padre, era una excelente pintora. Mi madre también pintaba muy bien, aunque no llegó a ser una profesional. En su momento, cuando era más joven, mi hermana Irene acudió a unas clases de pintura que mejoraron aún más su habilidad para plasmar en lienzo, papel o la superficie que fuese, los objetos que veía o que imaginaba.

Por diversas circunstancias de la vida tuvo que dejar las actividades plásticas. Espero, y deseo, que vuelva a retomar esa faceta latente de artista que en la actualidad permanece aletargada porque ha ganado terreno en ella esa faceta suya más virtual, que está ligada a su trabajo en el área del marketing digital. 

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Es también una artista en la cocina. Ahora le ha dejado los mandos, en ese aspecto, a su actual pareja Dan. Pero ella cocina de maravilla. Recuerdo unas navidades en las que teníamos unos cuantos familiares a comer el día de Navidad e hizo unos solomillos Wellington para chuparse los dedos y ¡eso que era la primera vez que los hacía! Mi padre decía que era una “cocinitas” y siempre estaba dispuesto para deleitar cualquier plato que preparase mi hermana. Cuando degustaba sus platos, él solía decir:

“¡Mira que cocina bien nuestra Irenilla!”

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Es la más servicial de todos mis hermanos. Siempre está dispuesta a echar una mano y hacer favores. Mi padre pedía y ella le concedía. Entre ellos no se cumplía el dicho de que “ante el defecto de pedir la virtud de no dar”. Mi padre decía que necesitaba una librería para su despacho con unas medidas muy concretas para que encajara en el pequeño hueco que tenía entre el armario y la ventana, y allí estaba mi hermana Irene y su pareja Dan para conseguirle una librería que encajase a la perfección con sus necesidades.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Para cualquier problema que tenía con el ordenador, la conexión WiFi, el teléfono móvil o similares, mi padre siempre acudía a mi hermana Irene y a Dan. Incluso en una ocasión, cuando mi sobrino Miguelin quedó al cuidado de mi padre y éste tuvo un problema con la televisión y no podía ponerle a su nieto los dibujos que quería, mi hermana Irene, como de costumbre, le solucionó la papeleta a mi padre.

Mi hermana da el 150% en cada actividad que realiza. Se sumerge tanto en lo que hace que en ocasiones se olvida de todo lo demás que la rodea. Por eso mi padre le daba siempre un toque de atención cuando consideraba que se dispersaba o se había dejado absorber en demasía por un asunto en específico.

Además, mi hermana Irene es muy idealista y se erige siempre en contra de las injusticias. Inicia batallas para defender los principios en los que cree. Son batallas que no sabe si ganará pero que sabe que no iniciarlas sería perder su esencia. En ocasiones esas batallas se convertían en algo disparatado y mi padre solía decirle:

“¡Irenita, estás como una regadera!”

Siempre le ha gustado leer, como a mi padre. De hecho, los libros que tenemos en casa son la mayor parte de mi padre y de ella. Leían diferentes clases de libros, pero ambos cogían un libro y hasta que no lo acababan no lo soltaban. Ambos sabían mucho y tenían mucha cultura general por esa afición tan recomendable y formadora como es la lectura.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021
Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Dentro de esa Irene artista, lectora y volcada en los demás, había cabida para una Irene presumida y preocupada por su aspecto físico. De vez en cuando, se iba a hacer algún tratamiento estético a algún centro de belleza.

En una ocasión, cuando mi hermana volvió a casa después de uno de sus tratamientos, mi padre le preguntó:

“¿De dónde vienes?, ¿de las bellezas?”
y entonces mi hermana, sin contestar a mi padre, le preguntó seguidamente:
“¿Papi, A qué parezco mucho más joven?”
y mi padre le contestó muy guasón:
“¡Sí, parece que tengas veintiocho años menos un día!”

La gracia era que en ese momento mi hermana tenía veintiocho años.

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021

Recuerdo que cuando mi hermana vivía en casa, le encantaba que mi padre le diese masajes en los dedos de los pies, especialmente en el dedo pequeño. Mi padre estaba encantado de darle esos masajes a mi hermana. Si en alguna ocasión, a la vez que le daba los masajes, mi padre estaba viendo la tele o escuchando la radio, lo que le se distraía y no le hacía centrarse del todo en el masaje, entonces mi hermana Irene le decía a mi padre:

“¡Papi, si no vas a darme bien el masaje, mejor que no me lo des!

Y todos nos reíamos por lo cómico de la situación.

Como comenté en un capítulo anterior, uno de los deseos de mi padre era que mi hermana Irene, que estuvo viviendo en Barcelona durante unos cuantos años, volviese a Zaragoza, a su hogar. Mi padre lo intentaba de todas las maneras posibles, y no faltaban las directas, e indirectas, que él le decía a mi hermana, como: “¡No sé qué se te habrá perdido en Barcelona!” o “¡No sé qué pintas en Barcelona!”. Mi padre y mi madre la iban a hacer muchas visitas a la ciudad condal, y mi padre siempre volvía con la esperanza de haber dado un pasito más en el objetivo de que mi hermana regresase a Zaragoza. Finalmente, mi hermana volvió a Zaragoza y mi padre se puso muy feliz ¡aunque volviese con 600 cajas de mudanza!

Todo cambió el 17 de Mayo de 2021