En este capítulo quiero dar las gracias a mi hermano Nacho. Él, el único chico, el niño tan esperado en la familia, se ha criado con tres hermanas y se ha convertido en un hombre luchador ante las adversidades y con una sensibilidad palpable. A él le agradezco lo feliz que hizo a mi padre, puesto que mi padre veía su reflejo en él. Un reflejo de juventud y de logros conseguidos. Un orgullo para mí padre y para todos nosotros.
“La vida puede ser maravillosa” (Andrés Montes)
“Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia” (“Blade Runner”)
De cuando Nacho salió del CPS
La vida de mi hermano Nacho, después de pasar por el CPS (Centro Politécnico Superior), cambió por completo. No sólo la conjuntivitis crónica que le género el polen de los árboles de aquél “Qulo del mundo” hizo que ya no pudiese volver a llevar lentillas y tuviese que someterse a una operación que le redujese la miopía, sino que el proyecto de fin de carrera le daba luz verde para acceder al mercado laboral.
Recordemos que concluir el proyecto de fin de carrera le costó a mi hermano sangre, sudor y lágrimas debido al tutor puntilloso del CPS encargado de guiar los pasos de mi hermano en tal tarea. El famoso proyecto se titulaba “Ayuda técnica a discapacitados con parálisis cerebral: interfaz para silla de ruedas robotizada” y lo hizo en colaboración con el Colegio Público de Educación Especial Alborada situado en el Actur. Depositó el proyecto en julio de 2007.
Un mes antes, en junio del 2007 mi hermano fue contratado como Ingeniero de I+D en la empresa “Alvec S.L” dedicada al alquiler y venta de encofrados. Era su primer trabajo y estaba muy emocionado. En esa empresa estuvo prestando sus servicios hasta abril del 2009. Y es que la crisis económica en la que se vio sumergida España tras la “burbuja inmobiliaria”, crisis que se inició a principios de 2008 y que duró más allá del 2014, hizo que sectores como el de la construcción se viesen profundamente afectados. Y ese fue el caso de la empresa “Alvec S.L”, siendo la salida de mi hermano de dicha empresa, una salida de mutuo acuerdo entre la «patronal” y el “trabajador”.
En aquella época en “Alvec S.L” mi hermano empezó a salir con una chica que se llamaba Marta. Ella era muy extrovertida y quería mucho a mi hermano, pero la pareja no acabó de cuajar. Esta chica era hermana de una monitora del gimnasio al que iba mi hermano, el gimnasio “Iron Salfer”. Desgraciadamente, la actualidad tiñó de negro ese gimnasio el pasado 28 de agosto de 2022, ya que ese día fallecía atropellado Salvador G., más conocido en el círculo del artisteo como “Salvatore Stars”, uno de los socios fundadores del gimnasio. Mi hermano, durante la época en que salió con Marta y posteriormente, estuvo muy ligado a ese gimnasio y lamentó mucho la muerte tan temprana de un hombre que aún tenía mucho que ofrecer al mundo en general, y al mundo del espectáculo en particular.
De cuando Nacho comenzó su aventura de altos vuelos
Durante su primer año en “Alvec S.L” mi hermano ya se dio cuenta que él quería hacer algo de tipo empresarial que fuese “por todo lo alto”. Así que, en paralelo a su trabajo en “Alvec S.L” empezó a gestar, con otro compañero del CPS, la empresa “ISEG S.L” (Iberian Sustainable Energies Group S. L). Mi hermano estaba muy ilusionado con esta idea de crear su propia empresa y mi padre estaba incluso más ilusionado. Era un sueño para mi hermano y era el sueño de mi padre.
Finalmente, en enero del 2009 se registró la empresa “ISEG SL”. La empresa se dedicaba a la consultoría, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento de proyectos de energías renovables. He aquí que tiene sentido las palabras que he mencionado antes de “por todo lo alto” ya que hacen referencia a que la empresa se fue centrando paulatinamente en la energía eólica y, como es por todos conocido, las turbinas eólicas son de elevada altura. En abril 2009 se registró también la empresa “ISEH S.L” (International Sustainable Energies Holding), una empresa creada para adquirir participaciones de otras empresas.
De cuando Nacho vivió su pasión turca
En julio de 2009 mi hermano empezó a viajar mucho a Turquía por temas de la empresa. Finalmente se instaló allí, primero en Estambul y luego en Ankara. Era el sueño de mi hermano y la preocupación de mi padre. Su niño se iba lejos y a un lugar complicado para los negocios. Mediante la empresa “comodín”, “ISEH S.L”, a finales del 2009 adquirieron el 50% de “TSE” (Turkish Sustainable Energies).
Sin embargo, las cosas no iban bien en Turquía y mi hermano se vio obligado a volver a España en abril de 2011 por un litigio con la empresa “TSE”. Fue la preocupación de mi hermano y el sueño de mi padre de que mi hermano volviese a Zaragoza.
Algo no nos contó mi hermano de su época en Turquía y supongo que sería por no preocuparnos. Mi padre sospechaba desde un principio que las cosas no funcionaban en el antiguo Imperio Otomano y solía decirle a mi hermano: “¡A ver si te van a estar esperando tus socios turcos en una esquina con una daga turca!”.
Sabemos que mi tío José Mario, el marido de mi tía Monicha, jugó un papel fundamental para que las cosas en Turquía no finalizasen de peor forma para mi hermano. Mi tío nunca se pronunció al respecto, se mantuvo discreto haciendo honor a su forma de ser. El litigio con la empresa “TSE” se resolvió en la primavera del 2012 y la empresa “ISEH S.L” se disolvió definitivamente en 2013. Desde entonces operaron sólo con la empresa “ISEG S.L”
De cuando Nacho se enamoró en el país de «le croissant et le fromage»
En agosto del 2011 mi hermano Nacho comenzó a viajar a Francia por temas de la empresa y en diciembre del 2012 registraron la empresa “ISEG France SARL” como filial de “ISEG S.L” en Francia. Desde finales de octubre del 2012 hasta diciembre del 2013 mi hermano vivía en Zaragoza y trabajaba desde Zaragoza. Aprovechó entonces para matricularse en un máster en contabilidad y finanzas por la Universidad de Zaragoza. Y como todo lo que se propone lo consigue, en julio de 2013 obtuvo el título con proyecto de fin de máster en la especialidad de «Consolidación de Cuentas».
El 3 de enero de 2014 mi hermano se instaló en Francia. Era el sueño de mi hermano y era otra vez la preocupación de mi padre. Cuando mi hermano se fue a Francia toda la familia quedamos tristes porque se alejaba de nosotros. El día antes de su marcha le dediqué las siguientes palabras reflejo del sentir de mis padres, mis hermanas y yo: “Mañana parte el niño de mis ojos. En su equipaje lleva ilusiones, sueños, metas, esfuerzo, sacrificio y mucho, mucho trabajo. Porque cuando han soplado vientos de cambio, él ha construido molinos en vez de levantar muros. Un Don Quijote que no luchará contra los molinos, sino que se subirá a ellos y contemplará al mundo desde las alturas. Mi niño, cuando estés allá en lo alto y notes como el viento hace girar las aspas de las turbinas, recuerda que ese viento es el soplo de todos los que te queremos y deseamos que alcances tus sueños”.
Poco después de llegar a Francia, mi hermano conoció a una chica llamada Aridis. Ella era una chica cubana que mi hermano conoció porque cuando llegó a su primer destino en Francia, Amiens, la colonia cubana acogió a mi hermano como uno más. Aridis era trece años más joven que mi hermano y eso empezó a hacer mella en la pareja ya que la diferencia generacional era evidente.
En mayo de 2015 mi hermano pasó a ser el director general de “ISEG France SARL”. Esto suponía más trabajo, más esfuerzo y más sacrificio para él. Pero era el sueño de mi hermano Nacho y hasta el día de hoy sigue trabajando allí en Francia.
Siempre que podía, y que el trabajo se lo permitía, mi hermano venía a visitarnos a Zaragoza. Cuando mi hermano llegaba a Zaragoza mi padre se ponía muy contento. Sin embargo, cuando mi hermano tenía que regresar a Francia mi padre se ponía muy triste y yo le decía: “¡Venga papi, que enseguida vuelve a Zaragoza!”. Entonces mi padre se recomponía y dejaba esbozar en su rostro una sonrisa forzada para demostrarme que estaba bien. Siempre supe que esa sonrisa sería sincera sólo cuando mi hermano volviese a aparecer por la puerta. Mi padre siempre tuvo la esperanza de que mi hermano regresase a España definitivamente. Y parece ser que la esperanza que tenía mi padre, pueda hacerse realidad en breve. El amor es la causa de esta posible vuelta definitiva de mi hermano a España.
A finales de junio de 2018, las diferencias culturales y generacionales entre mi hermano Nacho y Aridis hicieron que la pareja tomase caminos diferentes. Y sólo un mes más tarde de esa ruptura amorosa, mi hermano iba a conocer al amor de su vida. A través de un programa de integración de expatriados organizado por la Cámara de Comercio de Amiens, mi hermano conoció a Paloma.
Una chica oriunda de Santander. Una chica inteligente, comprensiva, detallista, activa y muy extrovertida. Poco a poco, mi hermano y ella fueron quedando más a menudo. Pero mi hermano estaba muy agobiado por el trabajo y no quería abrirse a nadie. Paloma, viendo que mi hermano no se decidía a dar el paso, puso en jaque a mi hermano y le dijo en diciembre de 2019 que había tomado la decisión de volver a España y que había aceptado una oferta de trabajo de “T.A.L.G.O”. Este fue el detonante que hizo que mi hermano se diese cuenta que iba a separarse de una chica por la que realmente sentía. Sabía que si no hacía algo la perdería para siempre. Así que en enero de 2020 la pareja empezó a estar oficialmente junta.
Unos meses más tarde Paloma se trasladó de Amiens a Madrid para empezar a trabajar en “T.A.L.G.O”. La pandemia del coronavirus hizo que la pareja no pudiese verse en un tiempo debido a las restricciones de movilidad. Pero cuando las restricciones de movilidad desaparecieron, los viajes de Francia a España, y viceversa, fueron habituales. Esta historia de amor tendrá su punto álgido el próximo 12 de noviembre de 2022, fecha en la que la pareja se dará el sí quiero en Santander.
Mi padre, desde el cielo, estará feliz de ver a su niño dirigirse a altar para tomar como esposa a una gran mujer. Eso mismo hizo mi padre con mi madre hace ahora cuarenta y nueve años.
Entre ellos se llaman “Couquito” y “Couquita”, nombres que vienen de la palabra francesa “Coucou” que es como se saludan cariñosamente en Francia.
En la actualidad mi hermano vive en la ciudad de Abbeville (a 45 km de Amiens). Vive en una casa de tres plantas con un jardincito que es ideal para sus dos gatitas, Paola y Piper.
Hace unos meses eran tres gatitos. El gatito que falta es Cosi que se fue de casa de mi hermano para vivir nuevas aventuras pero que aún no ha vuelto. Seguro que se lo pasa muy bien haciendo travesuras de las suyas, pero espero que se canse de su viaje alocado y vuelva a su casita en Abbeville con mi hermano y sus otras dos gatitas.
Paloma vive en la actualidad en Santander, y tiene un perrito llamado Lennon.
Espero, y deseo, que esa familia que se va a formar entre mi hermano Nacho, Paloma, los gatitos y el perrito en unos años crezca con la llegada de un nuevo miembro que será fruto del amor de una pareja que ha sabido superar las barreras de la distancia